martes, 17 de abril de 2012

EDMODO

Edmodo, una red social específica para las aulas

“Un país libre”, una “plataforma segura y de aprendizaje social para los profesores, estudiantes, escuelas y distritos”. Así es como se presenta Edmodo en su propia página. Efectivamente, se trata de una red social, de carácter gratuito, dirigida especialmente al mundo de la educación, tanto a profesorado como a alumnado, y funciona a través del sistema de microblogging. De ahí, que muchos profesionales del mundo de la docencia la definan como una versión de twitter o, incluso, “el twitter para aulas de clase”, de hecho los mensajes no puede sobrepasar tampoco los 140 caracteres.
Se creó en 2008 y desde entonces ha crecido bastante su uso, de hecho ya se ha traducido a idiomas como el español y el portugués. Algunos docentes aseguran que se ha popularizado en las aulas en los últimos años, sobre todo después de que se conociera la noticia de que Ning pasaba a ser de pago, lo que despertó la curiosidad de muchos profesionales de la educación, que comenzaron a buscar nuevas formas de comunicarse con su alumnado a través de redes sociales profesionales
Esta popularización ha permitido que algunos estudiosos, como Jane Hart, consultora y fundadora del Centre for Learning & Performance Technologies, la incluyeran ya en 2009 entre las cien herramientas más importantes para el aprendizaje.
Solamente con entrar y abrirse una cuenta se comprueba que el acceso a la misma es bastante fácil. No solicita muchos datos personales y permite inscribirse como profesor o como alumno, no obstante, en el caso de menores de edad se pide la autorización de padres o tutores. La página principal es limpia y sencilla y recuerda a otra red social, aunque, en este caso, no está dirigida exclusivamente a la educación: Facebook.
Tiene las aplicaciones habituales de las redes sociales profesionales, que se fundamentan en el hecho de poder compartir información y permitir hacer grupos diferentes, con lo que se pueden agrupar los alumnos en función del grado o rango, así como de un área o tema. El sistema de creación de estos grupos es muy básico, además, son privados, aunque también permiten la opción de hacerlos públicos. El docente asigna un código a cada uno de ellos y los estudiantes podrán acceder a los mismos a través de ese número con la finalidad de debatir, compartir información, asignarse tareas o enviar mensajes, entre otras aplicaciones.
En cuanto al trabajo directo con el alumnado, otra de las aplicaciones que incluye es la creación de  asignaciones, es decir, proponer tareas al alumnado que, posteriormente, el docente puede calificar también a través de la red. Por otro lado, puede incluir en el calendario fechas claves, por ejemplo, para la entrega de una actividad, o guardar los documentos que considere interesantes en la biblioteca. En cualquier caso, para entender mejor la gama de posibilidades que ofrece esta herramienta es mejor consultar el siguiente mapa conceptual que presenta el profesor especializado en aplicación de nuevas tecnologías en las aulas Juan José de Haro.
Por otro lado, ofrece a los docentes la opción de conectarse con los padres y madres del alumnado, con la finalidad de que sigan el trabajo y la evolución de sus hijos. De esto modo, los profesores pueden intercambiar mensajes con ellos, proporcionarles acceso directo a las notas y tareas, enviarles notificaciones acerca de las próximas fechas de vencimiento y tareas perdidas o alertarlos ante próximos eventos y actividades escolares.
Otra de las posibilidades de Edmodo es que permite trabajar también con el profesorado, por ejemplo, para coordinar las actividades del departamento o, incluso, del propio centro. Eso es lo que el profesor Pere Marques llama “comunidades virtuales de profesores”, que califica como “un magnífico medio de formación continua y de obtención “in time” de apoyos cognitivos y emotivos: compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos”, en el artículo ‘La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas’
En este sentido, uno de los aspectos más interesante que presenta Edmodo es que la propia red ayuda a sus usuarios en su aplicación y uso a través del Centro de Ayuda. Es un buen instrumento para familiarizarse con este recurso. No sólo informa sobre sus posibilidades, sino que también permite conocer las experiencias que desarrollan otros docentes. De hecho, presenta los últimos grupos o foros de debate que se han creado sobre determinadas iniciativas relacionadas con la educación. Por ejemplo, en los últimos días predominan los que tratan sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula. A través de ellos se puede conocer quiénes son sus integrantes y creadores, así como los asuntos o temas publicados.
Este centro incluye también una selección de las preguntas más frecuentes, guías de usuarios, recomendaciones, así como la posibilidad de integrar la red a través de otros recursos, como el móvil, blogs, Delicious u otras redes sociales, en particular Facebook y Twitter.
De Haro defiende el uso de las redes sociales en educación porque  “permiten crear un ambiente de trabajo favorable” y ése es uno de los “motivos directos del éxito de las redes sociales”. En el caso concreto de Edmodo, lo recomienda para alumnos de cualquier edad cuando no se requieran grandes funcionalidades, ya sea para grupos homogéneos (una asignatura) como heterogéneos (diversas asignaturas y niveles). Asimismo, indica como ventajas que está diseñado específicamente para educación, que permite la asignación de tareas calificables por el profesor y crear subgrupos, subir archivos a la red, usarlo con alumnos de cualquier edad y que está totalmente traducido al castellano.
No obstante, también indica contra contraindicaciones que se fundamenta en un sistema basado en microblogging, centrado en el texto, de modo que los mensajes nuevos reemplazan los antiguos, y detecta una ausencia de mecanismos de comunicación que hace que, a su juicio, no sea realmente una red social, Asimismo, indica que observa una carencia general de funcionalidades. 
EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc.
EDMODO permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito, está en español y que pueden registrarse los menores. Además, y esto es importante, las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado.
En EDMODO existen tres tipos de perfiles, y cada uno de ellos puede utilizar la red de distinta forma. Estos tres perfiles son:
  • PROFESORADO: Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc.
  • ALUMNADO: Que sólo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargarse archivos, consultar los eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.
  • PARIENTES: Los padres y madres del alumnado también pueden acceder a EDMODO. Para ello necesitan conocer el código para parientes que le corresponde a su hijo/a, y sólo podrá consultar la actividad que realiza su hijo/a en EDMODO, sus calificaciones, eventos, etc. Además podrá ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.
·         Para responder adecuadamente a la pregunta anterior debemos citar unas breves características de la misma con una pizca de historia.
1.- Fue fundada en 2008 por Jeff O'Hara y Nick Borj. Recientemente fue adquirida por Revolution Learning (Learn Capital). El número de usuarios se ha ido incrementando notablemente con más de 500.000 usuarios en sus dos primeros años de vida, estando actualmente en más de 1.000.000.
2.- Alerta: permite crear avisos de140 caracteres (al estilo de twitter).
3.- Biblioteca: permite subir y almacenar todo tipo archivos multimedia útiles para la clase, como: fotos, vídeos, audios y textos.
4.- Calendario: permite fijar fechas importantes como exámenes, entrega de tareas a través de
ASIGNACIONES, celebraciones.
5.- Marcadores: para armar un listado de sitios web recomendados.
6.- Permite hacer grupos-clase y dirigirte a los alumnos de manera individual o colectiva.
7.- El profesor al darse de ALTA en Edmodo, puede crear un determinado grupo el cual tiene un código. Ese código se lo das a cada alumno/a y se da de ALTA en ese grupo.
8.- La presentación de la plataforma es visualmente muy atractiva. Su interfaz es muy intuitiva.
Recientemente (abril 2011) se han creado nuevas aplicaciones y funcionalidades, siendo así una plataforma educativa que se va actualizando periódicamente.
9.- Permite crear subgrupos en un determinado grupo ya creado.
10.- Tiene un apartado llamado “comunidades”, donde los de profesores aportan links, comentarios, archivos y manuales referentes a esa comunidad específica.
11.- Los mensajes se pueden etiquetar y los alumnos/as se pueden escribir mensajes entre ellos.                                                
·           Una herramienta extraordinaria para los profesores de Enseñanza de Primaria y Secundaria.Podrán crear un aula virtual donde tener a tus alumnos/as de clase de ALTA y poder colocar tareas,enviarles correos,subir documentos,vídeos,archivos,link.Realizar exámenes, corregirlos,poner notas...
·          
·         Algo parecido al MOODLE o plataforma educativa profesional donde el profesorado realiza los cursos on line pero en un formato más sencillo,fácil y práctico.

Adicionalmente al envío de mensajes, hay 3 opciones que te permiten asignar tareas, dejar eventos específicos (entregas, horarios de clases y actividades varias) y también alertas. Puedes también enviar archivos, detalle muy útil para compartir documentos. O si te es más fácil compartir embedidos de otros servicios, también lo puedes hacer desde el envío de links. Yo hice unas pruebas con Slideshare para incluir una presentación e incluso modificó las medidas de la presentación para que encajara perfectamente (muy buen detalle). Creo que usar esta opción junto a documentos de Scribd o incluso con vídeos puede tener muchísimo potencial.Entre otras opciones adicionales que vas descubriendo también tienes un locker, que funciona como un repositorio de los mensajes que quieras almacenar en plan favoritos.Como verán, hay muchas herramientas que creo que le dan en efecto la funcionalidad para las aulas de clases, aunque no creo que todo sea necesario.

M-LEARNING




  
M-LEARNING
Es una evolución del e-learning, que a su vez es una evolución de la formación a distancia. Significa aprendizaje electrónico móvil o educación móvil y es, como su propio nombre indica, una metodología o difusión de contenidos de enseñanza y aprendizaje a través del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como laptops, teléfonos móviles, celulares, tablets, agendas elctrónicas, PCs, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica, es decir, que no tenga cables. Es el concepto utilizado para referirse a los ambientes de aprendizaje basados en la tecnología móvil, enfocados a mejorar e impulsar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

- PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE M-LEARNING
·         Los alumnos tienen total flexibilidad.
·         Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto.
·         “Just in time, just for me”: lo que el alumno quiere, cuando el alumno lo quiere.
·         Todas las actividades online del espacio de formación (miles) están disponibles para dispositivos móviles.
·         Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.


- TECNOLOGÍAS EMPLEADAS EN EL M-LEARNING

Son diversas las tecnologías empleadas para ofrecer mayores opciones de acceso a la educación y para lograr su flexibilidad. Dado que el cómputo móvil se refiere a los dispositivos que no obligan a los usuarios a estar conectados mediante cables a una red o a la energía eléctrica, podemos citar desde las computadoras personales como las lap-top y tablet pc, hasta las agendas personales digitales, teléfonos celulares, ipods, sistemas de posición georeferenciada (GPS) y otras citadas anteriormente, que ofrecen diferentes servicios y aplicaciones que se utilizan para promover distintas actividades , competencias y habilidades entre los estudiantes.
Todas las actividades que nuestros alumnos realizan mediante su espacio de formación están disponibles también en formato móvil.
En un futuro próximo, todos los contenidos estarán disponibles para ser visualizados desde dispositivos móviles, adaptados a las características de dichos aparatos y a sus limitaciones (de pantalla, procesador y conectividad).

B-LEARNING

  

 

¿QUE ES B-LEARNING?

   http://www.ciberaula.com/imagenes/icon2.gif B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, término inglés que en términos de enseñanza virtual se traduce como "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e-learning ) como formación presencial.
   http://www.ciberaula.com/imagenes/icon2.gif Se está empezando a adoptar este modelo de formación on-line en nuestro país, ya que combina las interesantes ventajas de la enseñanza on-line (aulas virtuales, herramientas informáticas, Internet) con la posibilidad de disponer de un profesor como supervisor de los cursos.
   http://www.ciberaula.com/imagenes/icon2.gif Recientemente (Junio 2004) ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid, han lanzado, tras 10 años de investigación, e-thalent, una herramienta para gestionar el modelo de formación de b-learning tanto de centros educativos como de empresas privadas. Esta plataforma es la primera aproximación en España a un sistema de enseñanza que lleva años funcionando en otros países europeos y en EEUU.
Según sus creadores, "e-Thalent es un sistema o herramienta de gestión y soporte en entorno web que permite de manera flexible la creación, parametrización, albergue (modelo ASP) y gestión de plataformas de servicios web, y cuya principal aplicación se materializa en la creación de entornos de educación y tele-educación, contemplando todos los aspectos necesarios para desarrollar, gestionar e impartir cursos de formación con el soporte y utilización de la tecnología Internet".

DIFERENCIA ENTRE B-LEARNING Y E-LEARNING

   http://www.ciberaula.com/imagenes/icon2.gif Dentro de las modalidades de enseñanza a distancia, la que más éxito está teniendo en el siglo XXI es el e-learning, la formación on-line. A diferencia del aprendizaje a distancia tradicional, como puede ser la Universidad a Distancia (el alumno aprende por si solo mediante libros y dispone de un profesor para dudas), el aprendizaje electrónico aprovecha todos los recursos que ofrece la informática e Internet para proporcionar al alumno una gran cantidad de herramientas didácticas que hacen que el curso on-line sea más dinámico, fácil de seguir e intuitivo.
   http://www.ciberaula.com/imagenes/icon2.gif En E-learning el rol del profesor es el de un tutor on-line. Al igual que un profesor convencional, resuelve las dudas de los alumnos, corrige sus ejercicios, propone trabajos, la diferencia radica en que todas estas acciones las realiza utilizando Internet como herramienta de trabajo, bien por medios textuales (mensajería instantánea, correo electrónico), bien por medios audiovisuales (videoconferencia).
   http://www.ciberaula.com/imagenes/icon2.gif En B-learning el formador asume de nuevo su rol tradicional, pero usa en beneficio propio el material didáctico que la informática e Internet le proporcionan, para ejercer su labor en dos frentes: como tutor on-line (tutorías a distancia) y como educador tradicional (cursos presenciales). La forma en que combine ambas estrategias depende de las necesidades específicas de ese curso, dotando así a la formación on-line de una gran flexibilidad.

El B-LEARNING EN CIBERULA

   http://www.ciberaula.com/imagenes/icon2.gif En Ciberaula estamos especialidados en cursos para empresas en modalidad e-learning, aunque no descuidamos el auge que está teniendo el blended learning en los últimos tiempos y apostamos también por este tipo de formación.
Ciberaula pone a disposición de su empresa la modalidad "Formación In Company", que define como "Combinación de clases presenciales con tutorías on-line (mezcla de formación presencial y formación a distancia, e-learning).", para que pueda disfrutar de las ventajas que proporciona el b-learning

E-LEARNING



E-LEARNING
La expresión inglesa e-learning, corresponde a un sistema de aprendizaje a través del manejo de medios electrónicos, basándose en la utilización de computadoras, dispositivos electrónicos, entre otros; donde a través de estos, se le proporciona material educativo al alumno para su aprendizaje.
Lo que comúnmente a nivel mundial se conoce hoy en día como e-learning tiene su origen en la educación a distancia, en sus inicios, esto se realiza a través de correo por correspondencia. Con el del avance en las Tecnologías de la Información y Comunicación (internet, celulares); estos potenciaron el crecimiento de lo que hoy se conoce como e-learning
Este sistema de enseñanza a distancia incentiva el uso intensivo de las TIC, siendo este favorecido por la disponibilidad de herramientas de aprendizaje independientemente de límites de horarios o geografía; lo que requiere de una buena adaptación a un nuevo ritmo de aprendizaje. Los alumnos y/o usuarios pueden intercambiar sus opiniones, conocimientos y experiencias a través de las Tecnologías de Información y Comunicación.

E-LEARNING es una manera flexible y poderosa mediante la cual individuos y grupos apropian nuevos conocimientos y destrezas con apoyo de tecnología de redes de computadores. Esta permite diseminar y tener acceso a información multimedia, hacer uso de simuladores, al tiempo que permite interacción y colaboración con aprendices que pueden estar dispersos alrededor del mundo.
El E-Learning se desarrolla en la actualidad valiéndose de la Red Mundial de Computadores; sin embargo, en el futuro podría incluir computadores de mano con comunicación inalámbrica móvil, teléfonos celulares, y dispositivos de interacción que están articulados en objetos y artefactos de uso cotidiano.
El campo del eLearning se desarrolla muy rápidamente gracias a cuatro factores principales:
  • Disponibilidad de redes de computadores de gran velocidad, para ofrecer información y servicios.
  • Necesidad creciente de "trabajar con sabiduría" y con actualización continua de habilidades y destrezas.
  • Conveniencia de que la educación sea justo a tiempo (a menudo "desde cualquier parte, cuando se necesite").
  • Es una alternativa costo-efectiva a la educación y entrenamiento corporativos presenciales, en salón de clase.
No hay duda de que el eLearning está comenzando a cambiar las prácticas de educación y entrenamiento corporativos. Desafortunadamente, muchos no han querido entender que para obtener "aprendizaje real" mediante eLearning no basta con "poner la información en la red."

WebCT

 

¿Qué es WebCT?

WebCT es un sistema que está compuesto de varios programas que permiten crear y administrar un curso en línea. El sistema está instalado en un servidor del web de la Oficina Central Sistémica (OCS) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Este sistema se puede acceder a través de cualquier computadora con conexión al Web que tenga una navegador del internet ("browser") como Internet Explorer o Netscape

La plataforma WebCT fue desarrollada en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de la Columbia Británica (Canadá). Sus creadores, Murray W. Gooldberg y Sasan Salari, comenzaron el desarrollo de WebCT gracias a una beca en 1995. La primera versión del producto apareció en el mercado en 1997.
Hoy en día la Webct es una herramienta utilizada en más de 2.211 universidades y más 148.460 facultades. Cuenta con más de 379.407 cursos y más de 10.663.141 estudiantes la utilizan en más de 80 países de todo el mundo.

Durante el año 2006 se ha producido la adquisición de la empresa WebCT por otra similar llamada Blackboard. De esta manera, el producto hasta ahora llamado WebCT pasa a llamarse Blackboard Learning Sistem.


HISTORIA DE WEBCT

La plataforma WebCT se implantó en la UPNA en el curso académico 2001/2002.
WebCT es una aplicación que funciona en modo servidor (se aloja en una plataforma UNIX o Windows NT) y los clientes (estudiantes y profesores) tan sólo requieren un ordenador (es independiente el sistema operativo) conectado a Internet y un navegador estándar (Mozilla, Explorer, Netscape, etc.).
El acceso a los contenidos de un curso virtual puede hacerse desde cualquier ordenador conectado a la red del campus de la UPNA y también desde cualquier ordenador que esté conectado a Internet y que se encuentre localizado en cualquier lugar del mundo.
Además, el acceso a los cursos es personal para cada alumno por lo que se requiere de unos datos de acceso (Nombre de Usuario y Contraseña) que desde la Universidad se envían al alumno una vez formalizada la matrícula.
Todas las titulaciones impartidas en la Universidad Pública de Navarra emplean, aunque no de forma exclusiva, herramientas e-learning. Es decir, que en muchas ocasiones Webct se emplea para publicar materiales complementarios a la docencia presencial.
Para dimensionar el uso de la aplicación WebCT, y también para determinar el coste de la licencia, se emplea el concepto de silla, o lo que es lo mismo, cada uno de los puestos que ocupa un estudiante en un curso virtual.
En el curso académico (2003/2004), en la Universidad Pública de Navarra, había 4490 alumnos matriculados en cursos virtuales, 98 profesores utilizando WebCT, 185 cursos virtuales y un total de 9012 sillas.

BLACKBOARD



BLACKBOARD LEARNING SYSTEM
(versión actualizada de WebCT) es una plataforma informática de teleformación (e-learning) que permite construir y administrar cursos en línea, e impartir formación a través de Internet, llevando a cabo la tutorización y el seguimiento de los alumnos.
Dispone de un conjunto de Herramientas que posibilitan esta capacidad, entre las que destacan:
  • Módulo de Contenidos: Herramienta donde se organizan los materiales didácticos del curso.
  • Herramientas de Comunicación: Foro, Correo interno y Chat.
  • Herramientas de Evaluación: Exámenes, Trabajos y Autoevaluación.
  • Herramientas de Seguimiento y Gestión de Alumnos.
 HISTORI DEL BLACKBOARD LEARNING SYSTEM
Fue desarrollada originalmente por la Universidad de British Columbia, y actualmente está siendo utilizada por centros educativos en todo el mundo.
En el año 2006, se produjo la adquisición de la empresa WebCT por otra similar llamada Blackboard. De esta manera, el producto hasta ahora llamado WebCT será también conocido como Blackboard Learning Sistem.

MOODLE




¿QUE ES MOODLE?

Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Webbasados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soportea un marco de educación social constructivista.Moodle se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) (bajola Licencia Pública GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright), pero que usted tiene algunas libertades.
Puede copiar, usar y modificar Moodle siempre que acepte: proporcionar elcódigo fuente a otros, no modificar o eliminar la licencia original y los derechos de autor, y aplicar esta misma licencia a cualquier trabajo derivado de él. 
Moodle puede funcionar en cualquier ordenador en el que pueda correr PHP, y soportavarios tipos de bases de datos (en especial MySQL).En pocas palabras, es un
LMS (Learning Management System) o sistemaweb que permite crear contenidos educativos para su distribución mediantemedios electrónicos. De esta forma Moodle, nos permite crear contenidos que puedan ser distribuidos a través de internet (la red de redes) así como dentro de nuestra propia red interna o LAN. Dentro de estas innovaciones tecnológicas se acuñan los términos de cursos virtuales, aulas virtuales, exámenes en línea correspondientemente.

CARACTERISTICAS
A continuación se detallaran de forma resumida las principalescaracterísticas que presenta Moodle en los 3 niveles de relevancia:

INTEROPERABILIDAD
Debido a que el sistema Moodle se distribuyebajo la licencia GNU, propicia el intercambio de información gracias a la utilización de los “estándares abiertos de la industria para implementaciones web” (SOAP, XML…) Al usar un lenguaje webpopular como PHP y MySQL como base de datos, es posible ejecutarlo en los diversos entornos para los cuales están disponibles estásherramientas tales como Windows, Linux, Mac, etc.

ESCALABLE
Se adapta a las necesidades que aparecen en eltranscurso del tiempo. Tanto en organizaciones pequeñas como grandes se pueden utilizar la arquitectura web que presenta Moodle.

PERSONALIZABLE
Moodle se puede modificar de acuerdo a losrequerimientos específicos de una institución o empresa. Por defectoincluye un panel de configuración desde el cual se pueden activar ocambiar muchas de sus funcionalidades.
 
MOODLE ES:

ECONOMICO:
En comparación a otros sistemas propietarios Moodle esgratuito, su uso no implica el pago de licencias u otro mecanismo depago.

SEGURO:
Implementa mecanismos de seguridad a lo largo de toda suinterfase, tanto en los elementos de aprendizaje como evaluación.A nivel Pedagógico.

PEDAGOGICAMENTE FLEXIBLE:
Aunque Moodle promueve unapedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexióncrítica, etc.), es factible usarlo con otros modelos pedagógicos.

Permite realizar un seguimiento y monitoreo sobre el alumno o estudiante. A nivel funcional.

FACILIDAD DE USO
.
Permite la Gestión de Perfiles de Usuario
Permite almacenar cualquier dato que se desee sobre el alumno o profesor, no solo los que aparecen por defecto. Esta característica es muy útil para establecer estadísticas socioeconómicas, fisiológicas o demográficas.

Facilidad de Administración
Cuenta con un panel de controlcentral desde el cual se puede monitorear el correcto funcionamientoy configuración del sistema.

Permite realizar exámenes en línea
es decir publicar una lista depreguntas dentro de un horario establecido y recibir las respuestas delos alumnos. En el caso de las preguntas con alternativas o simples,es posible obtener las notas de manera inmediata ya que el sistemase encarga de calificar los exámenes. Las preguntas se almacenan enuna base de datos, permitiendo crear bancos de preguntas a lo largodel tiempo y “chocolatearlas” durante el examen con la intenciónde evitar que dos o más alumnos reciban la misma pregunta.

Permite la presentación de cualquier contenido digital.
Se puede publicar todo tipo de contenido multimedia como texto,imagen, audio y video para su uso dentro de Moodle como material didáctico.

Permite la gestión de tareas.
Los profesores pueden asignar tareas o trabajo prácticos de todo tipo, gestionar el horario y fecha surecepción, evaluarlo y transmitir al alumno la retroalimentación respectiva. Los alumnos pueden verificar en línea su calificación y las notas o comentarios sobre su trabajo.

Permite la implementación de aulas virtuales.
Mediante el usodel chat o sala de conversación incorporada en Moodle, se pueden realizar sesiones o clases virtuales, en las cuales el profesor podría  plantear y resolver interrogantes, mientras que los alumnos aprovechan la dinámica para interactuar tanto con el profesor así como con otros alumnos.